Beyond the Table: How Social Environments Shape Players and Characters in Role-Playing Games

This article explores how players and their characters inhabit distinct but interconnected social environments in role-playing games. Drawing on Bowman’s and Banks’s theories, it highlights processes like ego-bleed, shadow play, and individuation, and argues for deeper attention to play rituals, group dynamics, and cultural contexts. The piece also recommends innovative research methodologies—action research, actor–network theory, and autoethnography—to advance the understanding of RPGs as both personal and collective practice.
Ilustración alegórica con un dado de 20 caras sobre un libro abierto, un filósofo leyendo, un dragón al fondo y un pergamino con un símbolo de conocimiento.

Filosofía del Juego de Rol: Un Glosario Comparativo para Pensar los TTRPGs

Este artículo presenta un glosario comparativo que aplica conceptos fundamentales de la filosofía—como ontología, epistemología y poética lúdico-narrativa—al estudio y diseño de los tabletop role-playing games (TTRPGs). Más allá del entretenimiento, los TTRPGs son abordados aquí como sistemas complejos de co-creación narrativa, espacios de aprendizaje y objetos de análisis crítico. Este enfoque propone un marco transdisciplinario que conecta la tradición filosófica con prácticas lúdicas contemporáneas, brindando herramientas teóricas para investigadores, educadores y diseñadores.
Ilustración alegórica en estilo pictórico clásico que muestra una figura central femenina con corona de laurel sosteniendo un pergamino con el título “Taxonomía de Géneros y Estilos”, rodeada por arquetipos teatrales y lúdicos como un bufón, un caballero, un fantasma, un filósofo, y un personaje trágico.

Taxonomía de Géneros y Estilos en el Juego de Rol

Este artículo presenta una clasificación ampliada y transdisciplinaria de géneros y estilos aplicada al juego de rol. A través del análisis de dimensiones dramáticas, narrativas y lúdicas, se propone un marco conceptual que permite comprender la diversidad de experiencias en los TTRPGs. Además, se introduce el paradigma playground como categoría híbrida que integra las lógicas del sandbox y el railroad en una ecología ludonarrativa flexible.

¿Qué es un pasatiempo?

Un pasatiempo es una actividad realizada por placer durante el tiempo libre, sin buscar beneficios económicos. A diferencia del juego o del deporte, el pasatiempo se centra en la satisfacción personal y el desarrollo de habilidades o intereses. Los juegos de rol de mesa (TTRPGs) son un ejemplo clásico de pasatiempo: actividades lúdicas que fomentan la creatividad, la narración colaborativa y la socialización. Sin embargo, en los últimos años, el crecimiento de la industria del entretenimiento y la monetización de partidas ha generado un debate sobre cuándo un pasatiempo deja de serlo. Al cambiar la motivación principal del disfrute a la generación de ingresos, se transforma en trabajo o industria creativa. Reconocer esta distinción permite valorar y preservar espacios de ocio genuino que enriquecen nuestro bienestar y nuestra identidad personal.

Avances Pioneros en la Investigación de Juegos de Rol: Cristo León y Colaboradores Presentarán Tres Ponencias en el 7° Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol

Cristo León y un distinguido equipo de colaboradores presentarán tres innovadoras ponencias en el 7° Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol, organizado por la Red de Investigadores de Juegos de Rol (México) y la Institución Universitaria Pascual Bravo (Colombia). Las presentaciones abordarán desde la ontología y la comunicación efectiva en el juego de roles, hasta los elementos constitutivos de las mega-campañas en los juegos de rol de mesa. Estas investigaciones arrojan luz sobre los elementos críticos que contribuyen a las experiencias de juego inmersivas y capturadoras, y establecen un nuevo paradigma para el estudio y la práctica de los juegos de rol

Revisiting Immersion in Role-Playing Games: A Nuanced Model Informed by Acting Paradigms

by Dr. Cristo León last updated 01/22/2025 Introduction Immersion remains one of the most compelling and debated concepts in the study and design of role-playing games (RPGs) and live-action role-playing (LARP). Defined broadly as the player’s ability to imaginatively inhabit…