El presente artículo describe los pasos del proceso de
la revisión de la literatura.
El proceso para el análisis se basó en el “Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions” (Higgins et al., 2019), así como en “Systematic Reviews in Educational Research: Methodology,
Perspectives, and Application” (Newman & Gough, 2020). Utilizando un “protocolo de investigación detallado con criterios de inclusión y exclusión para asegurar un proceso comprensible y repetible de revisión de la literatura objetivo” (Pullin & Stewart, 2006)
Proceso del protocolo
1.- Crear términos de búsqueda
2.- Refinar términos de búsqueda
3.- Protocolo de revisión de documentos
4.- Búsqueda en bases de datos
4.1.- Escaneo de títulos
4.2.- Escaneo de resúmenes
4.3.- Escaneo de textos completos
4.4.- Discusión de desacuerdos
4.5.-Refinamiento iterativo de los criterios de inclusión
5.- Documentos preliminares incluidos #
6.- Revisión de citas
7.- Recomendación de expertos
8.- Documentos incluidos #

Descripción del proceso
1.- Crear términos de búsqueda
Se crean los términos de búsqueda a ser utilizados en las bases de datos por ejemplo:
( ( ( ( quality W/5 research ) OR ( assess* W/5 research ) OR ( evaluat* W/5 research ) OR ( research W/5 excellence ) OR ( scien* W/5 excellence ) OR ( frameworks W/5 evaluat* ) OR ( evaluat* W/5 criteria ) OR ( quality W/5 evaluat* ) OR ( research W/5 effectiveness ) AND (multidisciplin* OR transdisciplin* OR interdisciplin* OR disciplin* OR «multi disciplin*» OR «trans disciplin*» OR «inter disciplin*» ) AND research ) AND NOT ( «comparative effectiveness research» OR «primary care» OR «clinical trials» OR «quality of care» OR «data quality» ) ) )
2.- Refinar términos de búsqueda
Se revisan los términos de búsqueda con el equipo de investigación para
ajustar los parámetros.
3.- Protocolo de revisión de documentos
Se describe el protocolo de revisión de los documentos definiendo la pregunta
de investigación y el contexto
4.- Búsqueda en bases de datos
Se realiza la búsqueda en las bases de datos
4.1.- Escaneo de títulos
Se aplica el protocolo de revisión a los títulos anotando la cantidad de
títulos escaneados.
4.2.- Escaneo de resúmenes
Se aplica el protocolo de revisión a los resúmenes anotando la cantidad de resúmenes escaneados.
4.3.- Escaneo de textos completos
Se aplica el protocolo de revisión a los textos completos anotando la
cantidad de textos escaneados.
4.4.- Discusión de desacuerdos
Diversos miembros realizarán el proceso aplicando el protocolo y se discutirán desacuerdos en la selección preliminar.
4.5.-Refinamiento iterativo de los criterios de inclusión
Feedback loop para la mejora continua.
5.- Documentos preliminares incluidos #
Se obtiene una selección preliminar.
6.- Revisión de citas
Se revisan las citas dentro de la selección preliminar para identificar
fuentes comunes.
7.- Recomendación de expertos
Se realizan entrevistas con expertos del tema para identificar documentos adicionales y recabar sus opiniones.
8.- Documentos incluidos #
Se consolida la selección final.
Tablas de la revisión
El archivo adjunto contiene las 10 tablas generadas a lo largo de este proceso.
Fuentes
Higgins,
J., Thomas, J., Chandler, J., Cumpston, M., Li, T., Page, M., & Welch, V.
(Eds.). (2019). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions
(2nd ed.). John Wiley & Sons. www.training.cochrane.org/handbook
Newman, M., & Gough, D. (2020). Systematic
Reviews in Educational Research: Methodology, Perspectives and Application. In
O. Zawacki-Richter, M. Kerres, S. Bedenlier, M. Bond, & K. Buntins (Eds.), Systematic
Reviews in Educational Research: Methodology, Perspectives and Application
(pp. 3–22). Springer Fachmedien. https://doi.org/10.1007/978-3-658-27602-7_1
Pullin, A. S., & Stewart, G. B. (2006).
Guidelines for systematic review in conservation and environmental management. Conservation
Biology: The Journal of the Society for Conservation Biology, 20(6),
1647–1656. https://doi.org/10.1111/j.1523-1739.2006.00485.x