Introducción
En 2026, la inteligencia artificial no solo apoya el marketing, lo transforma. Con ChatGPT-5 y sus capacidades avanzadas —memoria persistente, orquestación de agentes IA y optimización para motores generativos (AEO/GEO)—, los profesionales pueden diseñar campañas completas en minutos.
La clave está en la ingeniería de prompts. Un prompt bien estructurado garantiza que la IA entienda el contexto, el objetivo y el tono, generando respuestas listas para implementar.
En este artículo aprenderás estructuras probadas, con ejemplos 100% prácticos que puedes copiar y usar hoy mismo.
¿Qué son las estructuras de prompts en ChatGPT-5?
Un prompt es la instrucción que das a la IA. Si es genérico, obtendrás una respuesta poco útil. Una estructura de prompt organiza la instrucción en partes claras (rol, acción, contexto, objetivo), lo que asegura resultados relevantes, específicos y fáciles de aplicar en tus campañas.
¿Por qué los profesionales del marketing deben usarlas en 2026?
- Compatibilidad con motores generativos (AEO/GEO). Los prompts bien diseñados posicionan tu contenido en motores como ChatGPT y Gemini.
- Automatización de campañas. Meta y Google Ads ya generan anuncios completos a partir de prompts.
- Personalización extrema. ChatGPT-5 recuerda interacciones pasadas, adaptando el contenido a la marca y la audiencia.
- Orquestación de agentes IA. Un solo prompt puede activar diferentes agentes (investigación, redacción, diseño, análisis).
Estructuras de prompts para marketing en 2026
1. RACE (Rol, Acción, Contexto, Objetivo):
Rol: “Eres un agente de IA especializado en optimización SEO con AEO/GEO.”
Acción: “Redacta un artículo breve con formato de pregunta y respuesta.”
Contexto: “El artículo debe aparecer en motores generativos como ChatGPT y Gemini cuando un usuario pregunte sobre ‘estrategias de marketing en 2026’.”
Expectativa: “Genera un texto claro, de 200 palabras, con metadatos estructurados y un CTA final.”
Prompt completo: “Eres un estratega de marketing SEO especializado en AEO y GEO. Diseña un artículo FAQ de 300 palabras que responda a la pregunta ‘¿Cómo usar IA en marketing digital en 2026?’. Contexto: somos una agencia B2B que vende consultoría en automatización. Expectativa: el artículo debe estar optimizado para motores generativos, incluir 3 preguntas frecuentes y terminar con un CTA.”
2. TAO (Tarea, Acción, Objetivo)
Sencilla y directa para tareas concretas.
Ejemplo: “Mejora las tasas de apertura de email marketing. Identifica estrategias de asunto, tiempos de envío y segmentación para lograr +15% en 3 meses.”
Prompt listo para usar: “Tarea: mejora el CTR de nuestros correos de bienvenida. Acción: propone 5 líneas de asunto con emojis y 5 sin emojis, basadas en tendencias 2026. Objetivo: aumentar aperturas en +20% durante los próximos 2 meses.”
3. TSACE (Tarea, Solicitud, Acción, Contexto, Ejemplo)
Perfecta para guías paso a paso.
Ejemplo: “Automatiza el seguimiento de leads en B2B. Sugiere herramientas, diseña correos automatizados y muestra un ejemplo de secuencia de 3 pasos.”
Prompt listo para usar: “Tarea: automatizar seguimiento de leads. Solicitud: crea una guía paso a paso con secuencias de correos en HubSpot. Acción: sugiere plantillas de 3 correos y tiempos de envío. Contexto: SaaS B2B con leads que descargaron un ebook. Ejemplo: muestra un flujo con triggers como ‘descarga completada’ y ‘clic en email’.”
4. CARE (Contexto, Acción, Resultado, Ejemplo)
Útil para prompts accionables con ejemplos claros.
Ejemplo: “Somos SaaS de gestión de proyectos. Diseña un ciclo de retroalimentación de clientes. Incluye encuestas periódicas y priorización de comentarios.”
Prompt listo para usar: “Contexto: somos una app de productividad con 500k usuarios. Acción: diseña un ciclo de retroalimentación de clientes (encuestas, análisis de NPS, mejoras de producto). Resultado: aumentar retención +15% en 6 meses. Ejemplo: incluye un flujo donde cada ticket resuelto activa una encuesta automática.”
5. PAR (Problema, Acción, Resultado)
Excelente para resolver problemas puntuales.
Ejemplo: “El tráfico orgánico cayó 30%. Analiza causas SEO y propone pasos para recuperar posiciones en 3 meses.”
Prompt listo para usar: “Problema: nuestras conversiones en landing pages cayeron 25% en 3 meses. Acción: identifica 3 posibles causas (diseño, velocidad, copy) y propone soluciones. Resultado: generar un plan de optimización que incremente la conversión en +30% en 90 días.”
6. CPDPE (Capacidad, Perspicacia, Declaración, Personalidad, Experimento)
Perfecta para creatividad y pruebas A/B.
Ejemplo: “Eres experto en ads. Crea 3 variaciones de anuncios con distintos enfoques creativos y métricas de éxito para optimizar CTR y conversiones.”
Prompt listo para usar: “Capacidad: eres un experto en anuncios de video automatizados en 2026. Perspicacia: nuestras campañas en Meta tienen CTR estable pero bajo ROI. Declaración: queremos optimizar anuncios con IA generativa. Personalidad: responde con tono creativo y basado en datos. Experimento: crea 3 variaciones de guion en 15 segundos de video para diferentes segmentos (jóvenes, profesionales, familias).”
7. AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)
Clásica fórmula de copywriting aplicada a prompts.
Ejemplo: “Escribe una landing page que capture atención con un titular, despierte interés con beneficios, genere deseo con testimonios y cierre con CTA.”
Prompt listo para usar: “Crea una landing page para un software de analítica AI. Atención: genera un titular fuerte sobre productividad. Interés: explica beneficios clave en bullets. Deseo: incluye un testimonio con métricas (‘ahorramos 40% de tiempo’). Acción: CTA ‘Agenda tu demo gratis hoy’.”
8. STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado)
Eficaz para reportes y presentaciones.
Ejemplo: “Resume la campaña de 3 meses mostrando métricas clave (CTR, ROAS, conversiones) y concluye con resultados frente a objetivos.”
Prompt listo para usar: “Situación: campaña de TikTok Ads durante 2 meses con bajo engagement. Tarea: presenta un reporte para directivos. Acción: resume métricas (CTR, CPM, ROI) y analiza causas. Resultado: ofrece 3 recomendaciones estratégicas para la próxima campaña.”
9. APE (Acción, Propósito, Expectativa)
Versátil y simple.
Ejemplo: “Optimiza el CRM para mejorar eficiencia. Propósito: agilizar flujos y datos confiables. Expectativa: productividad +20% y mejores reportes.”
Prompt listo para usar: “Acción: optimiza nuestro CRM con IA para segmentación predictiva. Propósito: reducir tiempos de entrada de datos y mejorar personalización de campañas. Expectativa: aumentar eficiencia del equipo en +25% y precisión de segmentación en +15%.”
10. ADP (Antes, Después, Puente)
Gran herramienta narrativa.
Ejemplo: “Cuenta un caso de cliente: Antes usaba herramientas obsoletas, después ganó eficiencia, el puente fue tu nuevo software con integración automática.”
Prompt listo para usar: “Cuenta un caso de éxito de cliente. Antes: no podían gestionar leads en Excel. Después: con nuestro CRM AI lograron +40% en cierres. Puente: la integración automática de correos y la analítica predictiva de ChatGPT-5.”
11. RTF (Rol, Tarea, Fin)
Estructura clara para contenido secuencial.
Ejemplo: “Eres experto en email marketing. Diseña una secuencia de 5 correos para leads, terminando en una CTA de compra o demo.”
Prompt listo para usar: “Rol: eres un experto en email marketing para e-commerce. Tarea: diseña una secuencia de 5 correos de nutrición para leads interesados en ropa sostenible. Fin: convertir en clientes en menos de 30 días con un CTA final de compra.”
Novedades de 2026: Cómo adaptar tus prompts
1. AEO y GEO (Answer & Generative Engine Optimization)
- Ajusta prompts para generar respuestas concisas, con formato FAQ.
- Incluye keywords largas y metadatos.
- Diseña prompts con frases que simulen respuestas directas a motores conversacionales.
2. Agentes IA y orquestación
- Usa estructuras como STAR o RACE para delegar tareas a diferentes agentes.
- Ejemplo: un prompt para que un agente investigue datos, otro cree un copy y otro diseñe la estrategia de segmentación.
3. Publicidad automatizada por IA
- Plataformas como Meta ya permiten crear anuncios enteros a partir de un prompt.
- Ejemplo de estructura CRISPE: pedir tres variaciones de anuncios en video con mensajes adaptados a distintos segmentos.
4. Memoria persistente de ChatGPT-5
- Los prompts ahora pueden referirse a interacciones anteriores.
- Ejemplo: “Usa las recomendaciones de tono que discutimos en la última sesión y crea una serie de correos siguiendo la estructura RTF.”
Mejores prácticas en 2026
- Iteración con memoria: aprovecha la persistencia de ChatGPT-5 para refinar resultados progresivamente.
- Prompts híbridos: combina estructuras (ej. CRISPE + AIDA) para creatividad y persuasión.
- Pensar en motores generativos: redacta prompts como si fueran a ser indexados y citados por IA.
- Validación automática: pide que ChatGPT-5 te entregue también criterios de evaluación (KPIs, métricas) junto con el resultado.
Preguntas frecuentes
¿Debo cambiar mis prompts de 2024 a 2026?
Sí, ajusta para incluir AEO/GEO, agentes IA y memoria persistente.
¿Qué estructura funciona mejor con campañas automatizadas?
CRISPE y RACE son las más eficaces para coordinar múltiples variables y agentes.
¿ChatGPT-5 genera todo sin supervisión?
No. Aunque los prompts permiten gran automatización, sigue siendo clave la revisión humana para estrategia y ética.
Consideraciones finales
El futuro del marketing en 2026 está marcado por la colaboración entre humanos y agentes IA. Las estructuras de prompts no solo mejoran la calidad del contenido, sino que garantizan visibilidad, coherencia y escalabilidad en un entorno dominado por motores generativos.
Dominar estas estructuras y adaptarlas a las nuevas funciones de ChatGPT-5 es la clave para mantener la competitividad y la innovación en el marketing digital.