¿Qué es un pasatiempo?

Un pasatiempo es una actividad realizada por placer durante el tiempo libre, sin buscar beneficios económicos. A diferencia del juego o del deporte, el pasatiempo se centra en la satisfacción personal y el desarrollo de habilidades o intereses. Los juegos de rol de mesa (TTRPGs) son un ejemplo clásico de pasatiempo: actividades lúdicas que fomentan la creatividad, la narración colaborativa y la socialización. Sin embargo, en los últimos años, el crecimiento de la industria del entretenimiento y la monetización de partidas ha generado un debate sobre cuándo un pasatiempo deja de serlo. Al cambiar la motivación principal del disfrute a la generación de ingresos, se transforma en trabajo o industria creativa. Reconocer esta distinción permite valorar y preservar espacios de ocio genuino que enriquecen nuestro bienestar y nuestra identidad personal.
Ilustración colorida donde varias manos tejen con hilos un pequeño mundo flotante con castillo, montaña y río. Sobre ellas se lee “Lenguaje que construye mundos”, simbolizando la creación colectiva a través del lenguaje.

Lenguaje que construye mundos en los juegos de rol

Este post inaugura la serie Lenguaje que construye mundos en los juegos de rol, una reflexión sobre cómo las palabras que usamos modelan nuestras prácticas narrativas y creativas. Desde términos como plot, trama, worldbuilding o debrief, la serie busca desarrollar una teoría terminológica del rol en español, conectando la investigación lingüística, la práctica del juego y la comunicación transdisciplinaria. Las palabras no solo describen los mundos que imaginamos: los hacen posibles.

Avances Pioneros en la Investigación de Juegos de Rol: Cristo León y Colaboradores Presentarán Tres Ponencias en el 7° Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol

Cristo León y un distinguido equipo de colaboradores presentarán tres innovadoras ponencias en el 7° Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol, organizado por la Red de Investigadores de Juegos de Rol (México) y la Institución Universitaria Pascual Bravo (Colombia). Las presentaciones abordarán desde la ontología y la comunicación efectiva en el juego de roles, hasta los elementos constitutivos de las mega-campañas en los juegos de rol de mesa. Estas investigaciones arrojan luz sobre los elementos críticos que contribuyen a las experiencias de juego inmersivas y capturadoras, y establecen un nuevo paradigma para el estudio y la práctica de los juegos de rol

Revisiting Immersion in Role-Playing Games: A Nuanced Model Informed by Acting Paradigms

by Dr. Cristo León last updated 01/22/2025 Introduction Immersion remains one of the most compelling and debated concepts in the study and design of role-playing games (RPGs) and live-action role-playing (LARP). Defined broadly as the player’s ability to imaginatively inhabit…