Este artículo analiza cómo los juegos de rol, desde las experiencias tempranas en Ximonco hasta los marcos teóricos contemporáneos, pueden servir como espacios de resolución y transformación del conflicto. A través del juego colaborativo, la reflexión y la imaginación compartida, el conflicto se convierte en una herramienta para el aprendizaje, la inclusión y la comunidad.
Worldbuilding en “Las Chinas Poblanas”: Explorando el Playground Multicosmico en los TTRPG
Por Dr. Cristo León última revisión 6 de junio de 2025. Introducción En el estudio contemporáneo del juego de rol de mesa (TTRPG), el worldbuilding —la construcción de mundos narrativos y funcionales— se ha convertido en una práctica central para…
Presentación del projecto «Mega-Campañas»
Los autores de esta investigación buscan contribuir al cuerpo de conocimiento del fenómeno de los juegos de rol, con un fuerte énfasis en el contexto y los puntos de encuentro de la co-creación.
Presentación del projecto «Ontología de los juegos de rol»
Los juegos de rol (JdR) constituyen un tema de investigación novedoso y fértil por contener aspectos pertinentes a varias disciplinas. Pese a que la pregunta ¿Qué es el juego de rol? parece simple y es obligada para su investigación, responderla enfrenta intentos de definición ad hoc producto tanto de necesidades disciplinares
Seminario: El juego de rol como definición operativa del juego
El objetivo de este breve presentación es presentar las ideas del autor a un grupo de académicos para discutir las ideas que reforzaran la creación del capítulo de un libro a futuro.
Artículo «Elementos Constitutivos de los Juegos de Rol: Una Revisión Sistemática de la Literatura»
Los autores analizan las ideas encontradas en la revisión de la literatura referentes al diseño de experiencias lúdicas, la narratología y los mundos ficcionales dentro del contexto de los Juegos de Rol (JdR).