Un pasatiempo es una actividad realizada por placer durante el tiempo libre, sin buscar beneficios económicos. A diferencia del juego o del deporte, el pasatiempo se centra en la satisfacción personal y el desarrollo de habilidades o intereses. Los juegos de rol de mesa (TTRPGs) son un ejemplo clásico de pasatiempo: actividades lúdicas que fomentan la creatividad, la narración colaborativa y la socialización. Sin embargo, en los últimos años, el crecimiento de la industria del entretenimiento y la monetización de partidas ha generado un debate sobre cuándo un pasatiempo deja de serlo. Al cambiar la motivación principal del disfrute a la generación de ingresos, se transforma en trabajo o industria creativa. Reconocer esta distinción permite valorar y preservar espacios de ocio genuino que enriquecen nuestro bienestar y nuestra identidad personal.
El Arte de Aprender como Juego Cibernético
Aprender como Juego Cibernético propone ver el aprendizaje como un proceso dinámico de simplificación, iteración constructiva y autoexplicación metacognitiva. Inspirado en Feynman, Bateson y von Foerster, este enfoque invita a convertirnos en observadores-participantes de nuestro propio conocimiento, activando bucles de comprensión profunda y transformación personal.
What is Actor-Network Theory (ANT)?
Actor-Network Theory (ANT) explores how networks of humans and nonhumans collaboratively construct social and technical realities. Developed in Science and Technology Studies, ANT redefines agency as distributed and emergent rather than exclusively human. This perspective provides a powerful lens for analyzing complex systems like science, technology, and role-playing games, challenging anthropocentric assumptions.
Diseños de Investigación de Métodos Mixtos: Una Guía Explicativa
Los diseños de métodos mixtos combinan enfoques cuantitativos y cualitativos para proporcionar una comprensión más profunda de fenómenos complejos. Este artículo describe los principales tipos de diseños mixtos: concurrente, secuencial (DEXPLOS y DEXPLIS), embebido, transformativo y multietapa, explicando su estructura, propósito y aplicación, con referencias a Sampieri et al. (2022).
¿Qué es la Teoría Fundamentada Constructivista?
La Teoría Fundamentada Constructivista, desarrollada por Kathy Charmaz, redefine la investigación cualitativa al reconocer la construcción conjunta de significados entre investigador y participantes. A diferencia de la teoría fundamentada clásica, este enfoque enfatiza la reflexividad, la interpretación contextual y la naturaleza socialmente construida de la realidad, ofreciendo una vía flexible para generar teorías situadas y críticas.
¿Qué es el Enfoque Kanban?
El enfoque Kanban es una metodología de gestión visual que optimiza el flujo de trabajo mediante principios como la limitación del trabajo en curso, la gestión continua del flujo y la mejora evolutiva. Originado en Toyota en los años 40, Kanban se aplica hoy en múltiples sectores, desde la manufactura hasta la educación y la investigación, favoreciendo la eficiencia, la transparencia y la adaptabilidad en equipos interdisciplinarios.
Impacto de la comunicación en línea en la negociación
Introducción del ensayo. La comunicación y el lenguaje son condiciones prexistentes que permiten la existencia de la negociación. Al momento de escribir el presente ensayo Julio 2020, la situación de la pandemia mundial COVID-19 está forzando un cambio en los…
Innovación Disruptiva y Sostenibilidad, Resumen
El presente artículo es el resumen de la plática “Innovación disruptiva y sostenibilidad” que es parte de la oferta educativa de CLDM
Definición del Principio de Mentoría (Mentoring)
Para identificar el prinicipio de mentoría y su definición, utilizaré ocho claves para acotarlo.