Ilustración colorida de un mundo fantástico en forma de isla flotante que surge desde un plano hexagonal de diseño, con un castillo, una montaña nevada, un río y dos colibríes a los lados.

Lenguaje que crea mundos: Worldbuilding, Secondary Worlds y Subcreación en los Juegos de Rol

Este ensayo analiza los términos worldbuilding y secondary world desde una perspectiva lingüística y transdisciplinaria. Mientras el primero alude al proceso técnico de crear universos coherentes, el segundo, heredado de Tolkien, plantea la idea del mundo subcreado: autónomo y verosímil. Ambos conceptos enfrentan desafíos de traducción al español que afectan cómo diseñamos y comprendemos los mundos en los juegos de rol. El texto propone un léxico propio para los estudios narrativos hispanohablantes y la investigación en TTRPG.
Ilustración de un libro abierto sobre una red de hilos entrelazados, con las palabras “TRAMA” y “PLOT” escritas al fondo, simbolizando la conexión entre narrativa y lenguaje.

El lenguaje que teje la experiencia narrativa: plot, trama y debrief

Este ensayo explora cómo los términos plot y debrief revelan diferencias profundas entre las tradiciones narrativas anglosajona e hispanohablante. Mientras plot implica planificación y control, trama evoca un tejido de significados emergente y colaborativo. Del mismo modo, el concepto de debrief carece de un paralelo exacto en español, evidenciando la necesidad de un léxico transdisciplinario para comprender la experiencia narrativa y emocional en los juegos de rol. Comprender estas diferencias nos ayuda a tejer puentes entre lenguas, culturas y modos de jugar.
Edificio abandonado rodeado de árboles, con fachada deteriorada y paredes descascaradas, visto desde una barda de concreto bajo un cielo despejado.

Resolución de Conflictos a través del Juego de Rol y el Larp Transformativo

Este artículo analiza cómo los juegos de rol, desde las experiencias tempranas en Ximonco hasta los marcos teóricos contemporáneos, pueden servir como espacios de resolución y transformación del conflicto. A través del juego colaborativo, la reflexión y la imaginación compartida, el conflicto se convierte en una herramienta para el aprendizaje, la inclusión y la comunidad.

Del Dungeon Master al Mentor de Juego: Ensayo sobre poder, lenguaje y colaboración en la mesa de rol

Este ensayo analiza cómo el rol tradicional del Dungeon Master en Dungeons & Dragons refuerza jerarquías verticales y propone al Mentor de Juego (MJ) como alternativa decolonizadora y colaborativa. El cambio de nombre implica un cambio de práctica: de la autoridad centralizada a la co-creación narrativa.
Infografía con cuatro paneles que muestran los puntos de vista narrativos: primera persona, segunda persona, tercera persona y cuarta persona, con ejemplos de teatro y juegos de rol.

Puntos de Vista Estándar en la Narración: Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Persona en el Teatro y los Juegos de Rol

Los puntos de vista estándar en la narración—primera, segunda, tercera y cuarta persona—son herramientas poderosas tanto en el teatro como en los RPGs. Aquí te mostramos cómo funcionan.

Estructuras de prompts de ChatGPT que todo profesional del marketing debe conocer en 2026

Dominar las estructuras de prompts en ChatGPT-5 es esencial para todo profesional del marketing en 2026. Estas plantillas permiten obtener respuestas claras, optimizadas y listas para aplicar en campañas digitales, desde SEO con AEO/GEO hasta automatización publicitaria y personalización con agentes de IA.

Beyond the Table: How Social Environments Shape Players and Characters in Role-Playing Games

This article explores how players and their characters inhabit distinct but interconnected social environments in role-playing games. Drawing on Bowman’s and Banks’s theories, it highlights processes like ego-bleed, shadow play, and individuation, and argues for deeper attention to play rituals, group dynamics, and cultural contexts. The piece also recommends innovative research methodologies—action research, actor–network theory, and autoethnography—to advance the understanding of RPGs as both personal and collective practice.

¿Qué es un “Hueco de Investigación”?: Entender el punto de partida de toda buena investigación

Por Dr. Cristo León 7 de junio de 2025. Introducción Cuando iniciamos un proyecto de investigación, uno de los mayores retos es saber qué investigar. Muchas veces sentimos que «ya todo está dicho», o que no tenemos suficiente experiencia para…