Del Dungeon Master al Mentor de Juego: Ensayo sobre poder, lenguaje y colaboración en la mesa de rol

Este ensayo analiza cómo el rol tradicional del Dungeon Master en Dungeons & Dragons refuerza jerarquías verticales y propone al Mentor de Juego (MJ) como alternativa decolonizadora y colaborativa. El cambio de nombre implica un cambio de práctica: de la autoridad centralizada a la co-creación narrativa.
Infografía con cuatro paneles que muestran los puntos de vista narrativos: primera persona, segunda persona, tercera persona y cuarta persona, con ejemplos de teatro y juegos de rol.

Puntos de Vista Estándar en la Narración: Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Persona en el Teatro y los Juegos de Rol

Los puntos de vista estándar en la narración—primera, segunda, tercera y cuarta persona—son herramientas poderosas tanto en el teatro como en los RPGs. Aquí te mostramos cómo funcionan.

Estructuras de prompts de ChatGPT que todo profesional del marketing debe conocer en 2026

Dominar las estructuras de prompts en ChatGPT-5 es esencial para todo profesional del marketing en 2026. Estas plantillas permiten obtener respuestas claras, optimizadas y listas para aplicar en campañas digitales, desde SEO con AEO/GEO hasta automatización publicitaria y personalización con agentes de IA.

Beyond the Table: How Social Environments Shape Players and Characters in Role-Playing Games

This article explores how players and their characters inhabit distinct but interconnected social environments in role-playing games. Drawing on Bowman’s and Banks’s theories, it highlights processes like ego-bleed, shadow play, and individuation, and argues for deeper attention to play rituals, group dynamics, and cultural contexts. The piece also recommends innovative research methodologies—action research, actor–network theory, and autoethnography—to advance the understanding of RPGs as both personal and collective practice.

¿Qué es un “Hueco de Investigación”?: Entender el punto de partida de toda buena investigación

Por Dr. Cristo León 7 de junio de 2025. Introducción Cuando iniciamos un proyecto de investigación, uno de los mayores retos es saber qué investigar. Muchas veces sentimos que «ya todo está dicho», o que no tenemos suficiente experiencia para…

Worldbuilding en “Las Chinas Poblanas”: Explorando el Playground Multicosmico en los TTRPG

Por Dr. Cristo León última revisión 6 de junio de 2025. Introducción En el estudio contemporáneo del juego de rol de mesa (TTRPG), el worldbuilding —la construcción de mundos narrativos y funcionales— se ha convertido en una práctica central para…

El Juego de Rol como Género Retórico: Agencia Narrativa y Comunicación en los RPGs

Publicado por Cristo León. Última revisión 26 de mayo de 2025. Introducción Cuando hablamos de juegos de rol de mesa (TTRPGs), solemos pensar en narrativas compartidas, mundos imaginarios y reglas que permiten explorar identidades y conflictos. Sin embargo, desde el…
Ilustración alegórica con un dado de 20 caras sobre un libro abierto, un filósofo leyendo, un dragón al fondo y un pergamino con un símbolo de conocimiento.

Filosofía del Juego de Rol: Un Glosario Comparativo para Pensar los TTRPGs

Este artículo presenta un glosario comparativo que aplica conceptos fundamentales de la filosofía—como ontología, epistemología y poética lúdico-narrativa—al estudio y diseño de los tabletop role-playing games (TTRPGs). Más allá del entretenimiento, los TTRPGs son abordados aquí como sistemas complejos de co-creación narrativa, espacios de aprendizaje y objetos de análisis crítico. Este enfoque propone un marco transdisciplinario que conecta la tradición filosófica con prácticas lúdicas contemporáneas, brindando herramientas teóricas para investigadores, educadores y diseñadores.